La Gestión de Inventario se divide en siete secciones:

  1. Pools: Se crean para
    • estructurar el inventario,
    • asignar permisos de acceso,
    • definir atributos fijos,
    • y asignar empresas.
  2. Inventarios: Aquí encuentras una vista general de todos los ítems de inventario, por ejemplo:
    • Ítems negociados con los publishers (incl. condiciones de compra)
    • opciones de plataformas y publishers reservables
  3. Plantillas de oferta: Aquí creas los ítems que quieres ofrecer a los clientes.
    • Incluyen todas las condiciones de venta, pero aún no tienen que estar adaptadas a un briefing específico.
    • Sirven como plantilla para simplificar y acelerar la creación de ofertas.
    • Las plantillas se pueden crear directamente o a partir de ítems de inventario:
      • Directamente: (todavía) sin relación con una compra
      • A partir de ítems de inventario: Se copian todos los datos del ítem de inventario y se pueden ajustar para las condiciones de venta (p. ej. precio, descuentos)
  4. Ofertas: Vista general de todas las ofertas creadas a partir de plantillas. Aquí ves qué ofertas están vinculadas a una campañaespecífica.
    • Las ofertas solo están disponibles en la campaña una vez que las actives.
    • La vista de detalle de la oferta proporciona más información, p. ej. sobre los ítems de compra relacionados.
    • Tipos de ofertas más comunes:
      • Ofertas transparentes (1:1): Sin diferencia entre compra y venta — correspondencia uno a uno
      • Ofertas (1:1) con margen: Las condiciones de compra y venta son distintas (incl. margen)
      • Ofertas no transparentes (1:N): Detrás de una oferta de venta pueden existir varias compras diferentes
  5. Ítems de compra: Todas las compras a primera vista. Aquí puedes:
    • ver y planificar tu plan de medios de compra interno (incl. componentes técnicos)
    • liberar y reservar ítems según necesidad
    • importar e introducir datos realizados para monitorizar y reportar actividades en curso
    • y usarlos para la facturación (funcionalidad en preparación)
  6. Componentes técnicos: Creación y gestión de los componentes técnicos que puedes asignar a tus ítems de compra (p. ej. AdServing, tarifas DSP, etc.).
  7. Etiquetas: Creación y gestión de etiquetas individuales que se utilizan en la gestión de inventario para clasificar y filtrar.