Los canales (o canales de medios) se utilizan en Mercury para clasificar los soportes publicitarios (p. ej., TV, Online, Social). Están directamente vinculados a los soportes publicitarios y, por lo tanto, aparecen en tu planificación de medios.

Cómo encontrar la gestión de canales

  1. Abre el menú principal (☰) en la esquina superior derecha.
  2. Haz clic en la opción del menú "Datos de referencia".
  3. En la navegación de la izquierda, selecciona "Canales".

Cómo crear un nuevo canal

  1. En la vista general de canales, haz clic en el botón "+ Canal" en la esquina superior derecha.
  2. Rellena los campos. La siguiente información es obligatoria:
    • Nombre: El nombre del canal (p. ej., Digital).
    • Tipo de canal: Selecciona un tipo principal de la lista (p. ej., Online).
    • Grupo de canales: Asigna el canal a un grupo.
  3. Opcionalmente, puedes añadir una Abreviatura.
  4. Haz clic en "Guardar" para crear el nuevo canal.

Cómo editar un canal

Para editar un canal existente, simplemente haz doble clic en la celda correspondiente de la tabla e introduce el nuevo valor. Tu cambio se guardará automáticamente.

Cómo desactivar (borrado suave) un canal

Al hacer clic en el icono de la papelera, un canal no se elimina permanentemente, solo se desactiva (borrado suave). Esto significa:

  • Permanecerá en todas las líneas de planificación existentes donde ya se haya utilizado.
  • Sin embargo, ya no se podrá seleccionar para nuevas planificaciones.

Nota importante sobre datos externos

Algunos canales pueden provenir de fuentes de datos externas (p. ej., Mediaservice Wasmuth). Estos no se pueden editar ni eliminar en Mercury.