En Mercury, los roles y sus permisos asociados controlan quién puede hacer y ver qué. Para que esto sea flexible, existen dos tipos diferentes de roles que se pueden asignar a un usuario.
1. Roles Globales
Los roles globales se aplican a todo el sistema Mercury, sin importar en qué campaña o categoría te encuentres. Se asignan directamente a un usuario en el panel de administración de usuarios.
Ejemplo: Un usuario con el rol global de "Administrador" puede crear nuevos usuarios en cualquier parte del sistema.
2. Roles de Categoría
Los roles de categoría solo se aplican a una categoría específica y a todas sus subcategorías. Esto significa que el permiso se hereda "hacia abajo" en el árbol de categorías. Esto te permite controlar los derechos de acceso para diferentes clientes o proyectos de una manera muy específica.
Ejemplo: Puedes dar a un usuario el rol de "Planificador" solo para el "Cliente A". De esta manera, solo podrá planificar en las campañas del Cliente A, pero no en las del "Cliente B".
¿Cuál es la diferencia entre un Rol y un Permiso?
Imagínalo de esta manera:
- Un Rol es como un cargo laboral (p. ej., "Administrador" o "Planificador"). Es un conjunto de permisos individuales.
- Un Permiso es una autorización única y específica para hacer algo (p. ej., "crear campañas").
Ejemplos de permisos globales:
- Crear y gestionar usuarios
- Gestionar sistemas técnicos
- Crear y gestionar editores (publishers)
- Gestionar canales de medios
Ejemplos de permisos a nivel de categoría:
- Gestionar honorarios para un cliente
- Crear campañas para un cliente
- Editar líneas de planificación en una campaña específica